Nos encontramos en Ciudad Real, más concretamente en Manzanares, lugar donde se iniciará un proyecto fotovoltaico dotado de 150 MW (megavatios).

El proyecto se ha instalado en el nudo M-400 y lo que la compañía pretende es dejar constancia de la utilización de energías renovables e incentivar su producción neta en toda la Península Ibérica.

A pesar de este proyecto, cabe mencionar que ya varias promotoras han puesto en marcha la construcción de cinco plantas fotovoltaicas en el nudo M-220. El alcalde asegura que los nueve proyectos dispondrán de las autorizaciones y licencias administrativas pertinentes antes del final del proyecto actual.

Nuevas apuestas

Dentro del plan que Julián Nieva propone, aseguraba en una entrevista para la COPE que esta región dispone de unas tasas de actividad muy importantes que confirman la ampliación del polígono Sepes con una inversión de más de 12 millones de euros, en la que se instalarán nueve plantas fotovoltaicas.

A su vez, Nieva confirmó el impulso del sector hostelero, ya que muchos habitantes se han quedado a vivir en pisos de alquiler. El alcalde, del mismo modo afirma que “sobre todo, en la promoción económica y en el desarrollo empresarial es donde creo que vamos a tener una legislatura importante”.

Futuro prometedor

Julián Nieva promete hacer de Manzanares y, por consiguiente, de Ciudad Real, una ciudad basada en el desarrollo económico y cultural. Así mejoraría la situación del proyecto de la línea de alta velocidad Madrid – Jaén, el centro de educación permanente de adultos, la escuela de música o el proyecto de museo.

También, tras tomar la decisión del cambio en el modelo energético, causado en gran medida por la Covid-19 y posteriormente, la guerra de Ucrania contempla el futuro con optimismo y que, con una buena labor de logística, transporte y del sector agroalimentario harán de Ciudad Real un referente de la producción de energías renovables en toda España.